martes, 25 de agosto de 2020

Otra vez un lobo... -Pedro y el Lobo -

 (TAREA PARA REALIZAR EN EL CUADERNO)

FECHA:

HOY ES...

Hoy es...

            ACTO DEL PATRONO DE NUESTRA ESCUELA N° 11 DE 2

                                    PROVINCIA DE JUJUY

¿YA PUDIERON VER EL ACTO DEL PATRONO DE LA ESCUELA QUE CONMEMORA EL “ÉXODO JUJEÑO” OCURRIDO EL 23 DE AGOSTO DE 1812 EN LA PROVINCIA QUE LLEVA EL NOMBRE DE NUESTRA ESCUELA?  SI AÚN NO LO HICIERON, PUEDEN INGRESAR AL BLOG DE LA ESCUELA Y VERLO HOY. DESPUÉS NOS CUENTAN QUÉ LES PARECIÓ.

 

¡OTRA VEZ UN LOBO!

 

UNA VEZ CAPERUCITA ROJA COMENTÓ QUE HUBO OTRO NIÑO QUE TAMBIÉN TUVO PROBLEMAS CON UN LOBO.

 

_ ¿SERÁN TAN PROBLEMÁTICOS LOS LOBOS REALES COMO LOS QUE APARECEN EN LOS CUENTOS? ¿QUÉ TE PARECE A VOS? PORQUE EN LOS CUENTOS NO PARAN DE CAUSAR PROBLEMAS, PARECE.

 

2-  OBSERVÁ EL DIBUJO. AHORA ESCRIBÍ, CORTITO ¿QUÉ TE PARECE QUE VA A OCURRIR EN ESTA HISTORIA? ¿POR QUÉ?

 3-  AHORA PEDILE A ALGÚN ADULTO QUE, POR FAVOR, TE LEA LA HISTORIA DONDE TAMBIÉN HAY UN LOBO, Y SUS PROBLEMAS:

'PEDRO Y EL LOBO'

HACE MUCHO, MUCHO TIEMPO, HABÍA UN PASTORCILLO QUE SE LLAMABA PEDRO Y QUE CUIDABA DE SUS OVEJAS EN LOS CAMPOS DE LOS ALREDEDORES DE SU PEQUEÑO PUEBLECITO. CADA MAÑANA, MUY TEMPRANO, EL PASTOR SALÍA A LA PRADERA CON SU REBAÑO Y SE PASABA ALLÍ HORAS Y MÁS HORAS. A MENUDO, MIENTRAS VEÍA CÓMO SUS OVEJAS COMÍAN, PEDRO SE IMAGINABA COSAS Y PENSABA QUE PODÍA HACER PARA ENTRETENERSE Y QUE LE PASARAN LAS HORAS MÁS RÁPIDO. 

UN BUEN DÍA, ABURRIDO COMO ESTABA EL PASTORCILLO CONTEMPLANDO SUS OVEJAS, DECIDIÓ QUE PASARÍA UN BUEN RATO DIVIRTIÉNDOSE A COSTA DE LA GENTE DEL PUEBLO. SE ACERCÓ AL PUEBLECITO Y EMPEZÓ A GRITAR: 

- ¡SOCORRO, EL LOBO! ¡QUÉ VIENE EL LOBO!

AL OÍR LOS GRITOS DE AUXILIO DEL PASTOR, LA GENTE DEL PUEBLO DEJÓ TODO LO QUE ESTABA HACIENDO Y SE FUE A AYUDAR AL CHIQUILLO. SIN EMBARGO, CUANDO LLEGARON ALLÍ, SE DIERON CUENTA DE QUE SE TRATABA DE UNA BROMA DE PEDRO, QUE SE REÍA A CARCAJADAS. LOS ALDEANOS SE ENFADARON Y DECIDIERON VOLVER A SUS CASAS. CUANDO SE HABÍAN IDO, EL PASTOR VOLVIÓ A GRITAR:

- ¡SOCORRO, EL LOBO! ¡QUÉ VIENE EL LOBO!

ESTA VEZ, LA GENTE PENSÓ QUE SERÍA VERDAD Y QUE, AL PRESENTARSE EL LOBO FEROZ, EL POBRE PEDRO NECESITARÍA AYUDA. SIN EMBARGO, AL LLEGAR ALLÍ, SE ENCONTRARON DE NUEVO CON EL PASTORCILLO RIENDO A CARCAJADAS. ESTA VEZ, LOS ALDEANOS SE ENFADARON MÁS Y SE MARCHARON MUCHO MÁS ENFADADOS. 

A LA MAÑANA SIGUIENTE, PEDRO SACÓ DE NUEVO A SUS OVEJAS POR EL MISMO LUGAR Y AÚN SE REÍA CUANDO RECORDABA LO QUE HABÍA OCURRIDO EL DÍA ANTERIOR. NO SE SENTÍA ARREPENTIDO. SUMERGIDO EN SUS PENSAMIENTOS, PEDRO NO SE DIO CUENTA DE QUE SE LE ACERCABA UN LOBO. CUANDO SE DIO MEDIA VUELTA Y LO VIO, EL MIEDO LE INVADIÓ EL CUERPO. AL VER QUE EL ANIMAL SE LE ACERCABA MÁS Y MÁS, EMPEZÓ A GRITAR DESESPERADAMENTE:

- ¡SOCORRO, EL LOBO! ¡QUÉ VIENE EL LOBO! ¡QUÉ VA A DEVORAR TODAS MIS OVEJAS! ¡AUXILIO!

ESTA VEZ, SUS GRITOS FUERON EN VANO. LOS ALDEANOS NO CREYERON A PEDRO Y NO FUERON A AYUDARLE. EL POBRE PASTORCILLO VIO CÓMO EL LOBO SE ABALANZABA SOBRE SUS OVEJAS, MIENTRAS ÉL INTENTABA PEDIR AUXILIO, UNA Y OTRA VEZ:

- ¡SOCORRO, EL LOBO! ¡EL LOBO!

LOS ALDEANOS SIGUIERON SIN HACERLE CASO, MIENTRAS EL PASTOR VIO CÓMO EL LOBO SE COMÍA A SUS OVEJAS. ENTONCES, PEDRO SE DIO CUENTA DE QUE HABÍA SIDO MUY INJUSTO CON LA GENTE DEL PUEBLO Y, AUNQUE YA ERA TARDE, SE ARREPINTIÓ PROFUNDAMENTE Y NUNCA MÁS VOLVIÓ BURLARSE NI A MENTIR A LA GENTE.

FIN

 

4- RESPONDÉ LAS PREGUNTAS QUE APARECEN A CONTINUACIÓN:

A-    ¿QUÉ TE PARECIÓ ESTA HISTORIA?

B-    ¿FUE PARECIDA A LAS OTRAS HISTORIAS QUE LEÍMOS?

C-    ¿TE RESULTÓ PARECIDA A LA HISTORIA DE CAPERUCITA ROJA? ¿POR QUÉ?

D-   ¿QUÉ OPINIÓN TENÉS SOBRE LAS ACCIONES DE PEDRO?

E-    ¿ESTE LOBO ERA TAN MALO COMO EL DE LOS OTROS CUENTOS? ¿POR QUÉ PENSÁS ASI?

 

 

 

domingo, 23 de agosto de 2020

23 de agosto 1812 - 2020 "Éxodo Jujeño"

 Patrono de nuestra escuela "Provincia de Jujuy"

ESTA SEMANA ESTAMOS CONMEMORANDO EL PATRONO DE NUESTRA QUERIDA ESCUELA 11, CON MOTIVO DE HABERSE CUMPLIDO UN ANIVERSARIO MÁS DEL ÉXODO JUJEÑO.
CELEBRAMOS ESTA FECHA , RECORDANDO LA GESTA HEROICA QUE EL  PUEBLO DE SAN SALVADOR DE JUJUY CONDUCIDO POR MANUEL BELGRANO, INMORTALIZÓ EN LAS PÁGINAS DE NUESTRA HISTORIA NACIONAL.
HONRAMOS UNA VEZ MÁS EL NOMBRE QUE LLEVA NUESTRA ESCUELA, RINDIENDO HOMENAJE A DON MANUEL BELGRANO Y AL CONJUNTO DE MUJERES Y HOMBRES QUE  SUPIERON DEFENDER A LA PATRIA Y SOSTENER SUS PRINCIPIOS EN FAVOR DE LOS IDEALES DE LA LIBERTAD.

A CONTINUACIÓN LES DEJAMOS EL ENLACE PARA INGRESAR AL ACTO ESCOLAR VIRTUAL QUE ELABORAMOS PARA COMPARTIR Y CELEBRAR CON USTEDES:




ESPERAMOS LOS DISFRUTEN.
LA CONDUCCIÓN , LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS DE LA ESCUELA N°11 D.E 2 : "PROVINCIA DE JUJUY".



lunes, 17 de agosto de 2020

MI FAMILIA

 

(TAREA PARA REALIZAR EN EL CUADERNO Y EN EL LIBRO “EL POLLO GOYO 2”)

HOY ES...

Hoy es...

 ACTO EN CONMEMORACIÓN AL GENERAL SAN MARTÍN

LUEGO DE VER EL ACTO QUE SE ENCUENTRA EN EL BLOG DE LA ESCUELA, CONTANOS...

¿QUÉ TE PARECIÓ?

SI TODAVÍA NO LO VISTE, ENTRÁ ACÁ.

 ___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

-------------------------------------

TRABAJO CON ADULTOS/AS DE LA FAMILIA

 

    A)    OBSERVÁ ATENTAMENTE A ALGÚN O ALGUNOS DE LOS INTEGRANTES DE TU FAMILIA (SU ESTATURA, COLOR DE PELO, EL COLOR DE SUS OJOS, LA FORMA DE SU NARIZ, ETC). A LOS/AS ADULTOS/AS PREGUNTALES CÓMO ERAN DE PEQUEÑOS/AS. SI ES POSIBLE, MIREN ALGUNA FOTO DE ESA ÉPOCA, DONDE PUEDAS VER SI ERA PARECIDO/A  A COMO SE LO/LA VE EN LA ACTUALIDAD.

 B)    CONSULTÁ LA EDAD DE CADA UNO/A.

  C) ANOTÁ EN EL CUADERNO EL PARENTESCO DE CADA FAMILIAR CONSULTADO, AL LADO SU NOMBRE Y SU EDAD. EN EL RENGLÓN DE ABAJO ANOTÁ LAS CARACTERÍSTICAS QUE OBSERVASTE DE ESA PERSONA (ACTUALMENTE, COMO SE LO VE AHORA)

 D)   TRABAJO EN EL LIBRO “EL POLLO GOYO 2”, REALIZÁ LA TAREA DE LA PÁGINA 46.

jueves, 6 de agosto de 2020

¡VOLVIMOS DE LAS VACACIONES!

 TAREA PARA REALIZAR EN EL CUADERNO

HOY ES JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020


¡VOLVIMOS DE LAS VACACIONES!

 

CONTANOS CÓMO LA PASASTE ESTOS DÍAS QUE NO NOS ESCRIBIMOS.

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

_______________________________________



    VAS A VER Y ESCUCHAR EL CUENTO “CAPERUCITA ROJA” Y DESPUÉS TENÉS QUE RESPONDER UNAS PREGUNTAS.

    AQUÍ EL CUENTO:

1- ¿POR QUÉ EL CUENTO TIENE ESE NOMBRE?

_________________________________________________

2- ¿YA LO HABÍAS ESCUCHADO? (SI TU RESPUESTA ES “SÍ”) ¿ERA IGUAL A ESTE QUE ACABÁS DE ESCUCHAR O ALGUNAS PARTES ERAN DISTINTAS?

____________________________________________________

3- ESCRIBÍ UNA DE ESAS PARTES.

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

_____________________________________________________

    4- ¿QUÉ PERSONAJE DE ESTA HISTORIA TE GUSTA MÁS? ¿POR QUÉ?

________________________________________________________

______________________________________________


    5-    REALIZÁ UN DIBUJO DE LA PARTE QUE TE PARECIÓ MÁS LINDA.


jueves, 16 de julio de 2020

jueves, 9 de julio de 2020

VALORACIÓN DEL PROCESO PEDAGÓGICO



prueba

ACTO DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA - 5° GRADO A Y B

POR SI ALGUNO DE USTEDES NO LLEGÓ A VERLO, AQUÍ LES COMPARTIMOS EL ACTO.
¡NO SE LO PIERDAN! ES ESPECTACULAR.

martes, 7 de julio de 2020

TEATRO DE SOMBRAS EN FAMILIA

JULI Y SU FAMILIA

IMAGINARON, CREARON, ENSAYARON Y PRODUJERON EL CUENTO TRADICIONAL "LOS TRES CERDITOS". LO COMPARTIERON CON TOD@S. ¿PARA DISFRUTAR! APAGUEN SUS CELULARES PORQUE... YA COMIENZA LA FUNCIÓN. SILENCIO, POR FAVOR. SE ABRE EL TELÓN.

lunes, 6 de julio de 2020

TEATRO DE SOMBRAS



HOY ES LUNES 6 DE JULIO DE 2020
Hoy es lunes 6 de julio de 2020

                           CUENTOS PARA SEGUIR IMAGINANDO

1-    ¿ESCRIBIMOS UNA PEQUEÑA ORACIÓN EN LETRA MINÚSCULA IMPRENTA? COMPLETÁ LA SIGUIENTE FRASE SOBRE LOS DOS CUENTOS QUE ESTUVIMOS LEYENDO, “LOS TRES CERDITOS” Y “EL LOBO Y LOS SIETE CABRITOS”


El cuento de “Los ________ __________ y el _______ me pareció __________ porque ______________________ y el de Los ______ _____________ me pareció ____________ porque _____________



2-    A CONTINUACIÓN, PODRÁS OBSERVAR FOTOS SOBRE EL ARMADO DE DISTINTOS DISEÑOS DE TEATRO DE SOMBRAS:
¿TE ANIMÁS A HACER TU PROPIO TEATRO DE SOMBRAS (CON AYUDA DE TU FAMILIA)? PARA REPRESENTAR LAS HISTORIAS MENCIONADAS EN EL PUNTO 1?

MATERIALES:



PARA REALIZAR EL TEATRO
PARA REALIZAR LOS PERSONAJES
- 1 CAJA DE CARTÓN
- PAPEL O CARTÓN NEGRO. (SE PUEDE PINTAR)
- TIJERA
- PALITO (DONDE SE DEBE PEGAR  LA FIGURA DEL PERSONAJE)
- LÁPIZ

- TELA BLANCA O PAPEL MANTECA

-  UNA LÁMPARA




















3- VOS DEBERÍAS CONFECCIONAR EN PAPEL O CARTÓN (PINTADO DE NEGRO) LOS SIGUIENTES PERSONAJES:





A)        PARA “LOS TRES CERDITOS”




B)           “LOS SIETE CABRITOS Y EL LOBO”


¡MANOS A LA OBRA!

4- TE DEJAMOS UN VIDEO PARA DISFRUTAR DE UNA OBRA EN TEATRO DE SOMBRAS SOBRE LA OBRA “LOS TRES CERDITOS”



5- YA PODÉS RERESENTAR TUS OBRAS DE TEATRO Y ENVIAR EL VIDEO PARA QUE LOS DEMÁS PODAMOS DISFRUTAR EL ESPECTÁCULO.

¡¡LOS ESPERAMOS!!





































viernes, 3 de julio de 2020

MI FAMILIA



A CONTINUACIÓN TE PRESENTAMOS ALGUNOS CAPÍTULOS DEL CANAL PAKAPAKA DE LA SERIE “MI FAMILIA”
(PARA HACER EN EL CUADERNO)

HOY ES VIERNES 3 DE JULIO DE 2020
hoy es viernes 3 de julio de 2020
MI FAMILIA

  • ¿CÓMO ESTÁN COMPUESTAS LA FAMILIAS DE CADA VIDEO?


1)

________________________________________________________

________________________________________________________

 2)

________________________________________________________

________________________________________________________

 3)

________________________________________________________

________________________________________________________


4)

________________________________________________________

________________________________________________________


 5)

________________________________________________________

________________________________________________________




  • LOS CINCO VIDEOS PRESENTAN FAMILIAS DIVERSAS.


¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?

________________________________________________________

________________________________________________________

¿EN QUÉ SE PARECEN?

________________________________________________________

________________________________________________________

¿A CUÁL DE TODAS SE PARECE TU FAMILIA?

________________________________________________________

________________________________________________________

ELEGÍ EL VIDEO QUE MÁS TE HAYA GUSTADO Y CONTÁ DE QUÉ SE TRATA.

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

jueves, 2 de julio de 2020

LA FAMILIA DE HUGO


LA SEMANA PASADA VIMOS QUE:
TODOS PERTENECEMOS A UNA FAMILA.
LAS FAMILIAS ESTÁN FORMADAS POR PERSONAS QUE TIENEN UN VÍNCULO DE PARENTESCO O AFECTIVO.
EN TODAS LAS SOCIEDADES DEL MUNDO, LAS FAMILIAS SON MUY DIVERSAS Y TIENEN DIFERENTES COSTUMBRES.

HOY VEREMOS EL SIGUIENTE VIDEO TITULADO "LA GRAN PREGUNTA – FAMILIA "



EN EL VIDEO HUGO NOS PRESENTA A SU FAMILIA.

(PARA HACER EN EL CUADERNO)


HOY ES JUEVES 2 DE JULIO DE 2020.
Hoy es jueves 2 de julio de 2020.

LA FAMILIA DE HUGO

¿QUIÉNES COMPONEN LA FAMILIA DE HUGO?

______________________________________________________


¿CUÁL ES LA GRAN PREGUNTA DE HUGO?


______________________________________________________


¿QUÉ LE CONTESTARÍAS?

______________________________________________________

MIRÁ LAS IMÁGENES DEL VIDEO Y RESPONDÉ

¿QUÉ PARENTESCO LOS UNE?


 ____________________

 ____________________

 ____________________

 ____________________


¿POR QUÉ DICE HUGO QUE LAS FOTOS DE SU FAMILIA PARECEN UN ÁRBOL FAMILIAR?

 _________________


¿ES VERDAD QUE SU FAMILIA VA A SEGUIR CRECIENDO? ¿POR QUÉ?

 _________________


¿POR QUÉ ESTAS FOTOGRAFÍAS ESTÁN EN BLANCO?

 _________________


HUGO DICE QUE ESTA PERSONITA NO ES SU HERMANA. PARA VOS, ¿QUIÉN ES? 

 _________________


HUGO DICE…


¿TE ANIMÁS A DIBUJAR EL ÁRBOL DE TU FAMILIA? PONELES LOS NOMBRES Y EL PARENTESCO QUE LOS UNE.

 














:

miércoles, 1 de julio de 2020

JUEGO DE PUNTERÍA - SEGUIMOS JUGANDO


(PARA HACER EN EL CUADERNO)


HOY ES MIÉRCOLES 1° DE JULIO DE 2020.
Hoy es miércoles 1° de julio de 2020.

SEGUIMOS JUGANDO

AYER HICIMOS EL JUEGO DE EMBOCAR. EN LA CASA DE MÓNICA JUGARON SU HERMANO JOSÉ Y EL PAPÁ. MIREN LOS RESULTADOS Y DIGAN QUÉ PUNTAJE TUVO CADA UNO.
MÓNICA:



JOSÉ:


 PAPÁ:


ANOTALOS EN LA TABLA

NOMBRE
1
10
100
PUNTAJE TOTAL
MÓNICA




JOSÉ




PAPÁ






GANÓ ___________________________ CON _________________ PUNTOS.