
Queridos
chicos, chicas y familias de Segundo grado:
Seguimos con
el arte! Mientras estamos cuidándonos en casa seguimos aprendiendo cosas
nuevas, practicando y disfrutando. Preparé estas propuestas para que las hagan
a lo largo de estas dos semanas. Les pido, por favor, que me envíen a mi
mail plasticajujuy.proflaura@gmail.com las
fotos de los trabajos hasta el 12 de abril.
Les vuelvo a
recordar que en Plástica lo importante es que hagamos el trabajo con atención,
disfrutando y lo más que podamos solos y solas. Podemos pedir ayuda cuando hay
que buscar materiales, leer consignas o ver videos, pero cuando hay que poner "manos
a la obra" los y las artistas somos nosotros. Así que a trabajar y
disfrutar!
Profe Laura Genta
Actividad
1: Mi pizza ideal
a) Observamos las imágenes que están a
continuación
b) ¿Cuál es tu gusto de pizza favorito? ¿Qué
otros gustos de pizza conozco? ¿Qué ingredientes tienen?
c) Vamos a agarrar un plato, lo vamos a poner
para abajo, y vamos a usarlo de guía para marcar con lápiz de dibujo en la hoja
de papel un círculo.
d) Vamos a doblar por la mitad la hoja, y luego
de nuevo por la mitad. Abrimos la hoja, nos va a quedar marcada una cruz.
e) Como doblamos el papel en cuatro partes, la
pizza quedó dividida en 4 porciones. Vamos a hacer una pizza de 4 gustos. Les
vamos a poner los ingredientes que querramos pero no dibujando, sino recortando
las formas en papeles de colores. Por ejemplo, vamos a recortar de un papel
rojo una rodaja de tomate (podemos hacer los calados que aprendimos para que
parezca una rodaja de tomate), en color blanco palmitos, etc. Podemos inventar
la combinación de ingredientes que nos guste e inventarle un nombre.
MATERIALES: Papeles de colores, una hoja blanca o de
color, un plato, lápiz, goma, tijera, pegamento
Actividad
2: Monocopia en CD
a) Mirar el siguiente video:
b) Tomamos un CD viejo (si no tenemos podemos
recortar un círculo de una radiografía vieja, o cualquier acetato, o plástico
que sea completamente liso, no poroso), incluso algún cartón plastificado. Lo
pintamos, todo de un color (con pincel y pintura) y con un hisopo dibujamos
algo, por ejemplo una flor, o algo que quede bien en ese diseño circular, lo
que quieran.
c) Antes de que se seque la pintura (por eso hay
que hacerlo más o menos pronto) vamos a apoyarle la hoja de papel blanca o de
color encima. Es importante que en ese momento en que apoyamos la hoja no se
nos mueva el CD, que presionemos con cuidado, porque si se nos mueve, queda
borroso y se pierde la nitidez de nuestro dibujo.
d) Pueden probar varias veces. Pintar de nuevo
el CV y hacerle otro dibujo ¡A experimentar!
e) Por último, cuando estén secas nuestras
estampas podemos colorear las líneas del dibujo que quedó impreso con crayones.
f) Hay otra variante de este trabajo, y que
también la pueden hacer, que es pintando con varios colores sobre el CD, como
se ve en el video. ¡Puébenlo también!
MATERIALES: Hojas de papel, pincel, hisopos, témpera (o
acrílico, u otro tipo de pintura), bandejita, trapito, vasito con agua,
pintorcito (o remera vieja), un CD viejo (o radiografía vieja, o acetato, o
cartón plastificado preferentemente liso y blanco o similar para que se pueda
ir viendo lo que se va haciendo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario