¿SE ACUERDAN QUE HACE
UNOS DÍAS LES PEDIMOS QUE FUERAN JUNTANDO RECIPIENTES QUE TUVIERAN EN CASA?
ESPERAMOS QUE HAYAN CONSEGUIDO AL MENOS 3. HOY VAMOS A USARLOS EN UN JUEGO.
NECESITAMOS:
1) BOLLITOS DE PAPEL
(USADO), O CUALQUIER OBJETO PEQUEÑO QUE TENGAN Y QUE SIRVA PARA EMBOCAR, POR
EJEMPLO: TAPITAS PEQUEÑAS (DE GASEOSA O JUGO), FICHAS DE ALGÚN JUEGO QUE
TENGAN, POROTOS, DADOS, ETC.
2) RECIPIENTES DE
MATERIAL QUE NO SE ROMPA: PLÁSTICO, TELGOPOR, CARTÓN, MADERA, ETC. (3 COMO
MÍNIMO)
3) PAPEL
4) MARCADOR (O
CUAQUIER OTRO ELEMENTO PARA ESCRIBIR)
5) CINTA DE PEGAR
(TIPO CINTA SKOTCH)
6) TIJERA
PREPARACIÓN DEL JUEGO:
*SI VAN A JUGAR CON BOTELLAS DESCARTABLES, PRIMERO
TENDRÁN QUE CORTARLES LOS PICOS. PÍDANLES AYUDA A LOS ADULTOS DE SUS CASAS. PARA
QUE LAS BOTELLAS LES QUEDEN ASÍ:
RECORTEN RECTÁNGULOS
DE PAPEL, UNO PARA CADA RECIPIENTE. A
CADA PAPEL ESCRÍBANLE UNO DE ESTOS NÚMEROS: 1 – 10 Y 100. CON LA CINTA,
PÉGUENLE A CADA RECIPIENTE SU CARTEL. LES TIENEN QUE QUEDAR MÁS O MENOS ASÍ:
EN UNA HOJA VAMOS A
ANOTAR LOS PUNTOS QUE OBTENGA CADA JUGADOR. VAMOS A NECESITAR HACER UN CUADRO
ASÍ:
NOMBRE
|
1
|
10
|
100
|
PUNTAJE
FINAL
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
OBJETIVO DEL JUEGO:
EMBOCAR LOS BOLLITOS
DE PAPEL (O LO QUE HAYAN ELEGIDO: SEMILLAS, TAPITAS, CORCHOS, ETC). EN LOS
RECIPIENTES (BOTELLAS, CAJITAS, VASITOS, ETC.) ANOTAR EN LA TABLA EL PUNTAJE
OBTENIDO.
GANA EL JUGADOR QUE,
AL FINALIZAR EL JUEGO, HAYA OBTENIDO EL MAYOR PUNTAJE.
ANTES DE EMPEZAR A JUGAR:
PÓNGANSE DE ACUERDO
ENTRE LOS PARTICIPANTES CUÁNDO ES EL TURNO DE CADA UNO. EN ESE ORDEN ANOTEN LOS
NOMBRES DE LOS JUGADORES EN LA TABLA ANTERIOR.
ESTABLECER LA
DISTANCIA DESDE LA CUAL LOS JUGADORES INTENTARÁN ACERTAR A LOS RECIPIENTES.
REGLAS:
1.
A SU
TURNO, CADA JUGADOR TOMARÁ 4 BOLLITOS DE PAPEL. CADA TURNO INCLUYE 4 TIROS.
2.
FINALIZADOS
SUS TIROS, DEBERÁ ANOTAR EN LA TABLA TANTAS CRUCES COMO HAYA EMBOCADO.
3.
LE TOCA EL
TURNO AL SIGUIENTE JUGADOR. REALIZA SUS 4 TIROS Y ANOTA SUS CRUCES EN LA TABLA.
SIGUE EL JUEGO HASTA QUE TODOS LOS JUGADORES HAYAN PARTICIPADO.
4.
AL
FINALIZAR TODAS LAS RONDAS, DEBERÁN CONTAR SUS PUNTOS PARA SABER QUIÉN ES EL
GANADOR.
POR
EJEMPLO:
CAMILA OBTUVO
EN LA TABLA ANOTARÁ
SUS PUNTOS ASÍ:
NOMBRE
|
1
|
10
|
100
|
PUNTAJE FINAL
|
CAMILA
|
X
|
X - X
|
X
|
|
|
|
|
|
|
LUEGO LE TOCÓ EL TURNO
A DIEGO. SUS TIROS CAYERON ASÍ:
EN LA TABLA ANOTARÁN
SUS PUNTOS ASÍ:
NOMBRE
|
1
|
10
|
100
|
PUNTAJE FINAL
|
CAMILA
|
X
|
X - X
|
X
|
121
|
DIEGO
|
|
X - X
|
X - X
|
220
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
GANÓ DIEGO
AHORA SÍ. ¡YA TENEMOS TODO LISTO PARA EMPEZAR A
JUGAR!
BUENA SUERTE
------------------
JUGÁ VARIAS RONDAS Y LUEGO HACE LA SIGUIENTE TAREA EN EL CUADERNO:
HOY ES MARTES 30 DE
JUNIO DE 2020
Hoy es martes 30 de
junio de 2020
JUEGO DE PUNTERÍA
HICIMOS UN JUEGO EN EL
QUE HABÍA QUE ……………………………………………………………………………………………………… Y GANABA EL JUGADOR QUE
………………………………………………………………………..……………………
PREPARÉ EL JUEGO USANDO
……………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
YO JUGUÉ CON
………………………………………………………………………………………..
MIS TIROS CAYERON ASÍ: LOS DE ……………….. CAYERON ASÍ
(DIBUJALOS ACÁ)
|
|
LOS ANOTAMOS ASÍ:
NOMBRE
|
1
|
10
|
100
|
PUNTAJE
FINAL
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|